Siete pasos para superar una infidelidad


Alberto
Autor, Conferencista e Influencer en Redes SocialesPersonalidad de Medios, Autor, Conferencista e Influencer en Redes Sociales. Sus seguidores en las redes sociales superan la impresionante cifra de 2,6 millones, lo cual lo posiciona como el locutor de radio en español número uno en seguidores en todo Estados Unidos.
Las preocupaciones económicas, los problemas de salud y los desencuentros sobre la educación de los hijos pueden tensar una relación pero la infidelidad mina las bases de la pareja.
Sin embargo, el divorcio no es necesariamente inevitable después de la infidelidad. Según explican desde la ClÃnica Mayo, la infidelidad no es una situación fácil de definir ya que varÃa entre parejas e incluso entre compañeros en una relación: ¿Se considera una conexión emocional sin intimidad fÃsica una infidelidad? ¿y en el caso de relaciones vÃa Internet? Algunos de los factores que intervienen en la infidelidad son problemas individuales como una baja autoestima, alcoholismo o la adicción al sexo pero otros forman parte del matrimonio o la pareja y se han construido a lo largo de los años de la relación.
Según señalan los especialistas estadounidenses, el descubrimiento inicial de un romance suele desencadenar emociones fuertes para ambas partes, sorpresa, rabia, deseos de venganza, culpa, depresión, vergüenza y remordimiento. En estos casos, señalan desde la institución médica, es importante actuar con cautela y: No tomar decisiones imprudentes: si se piensa que se podrÃa herir fÃsicamente a alguien o a uno mismo, es mejor buscar ayuda profesional de inmediato. Dejar espacio a la pareja: el descubrimiento de un romance puede ser intenso.
Se puede actuar de forma imprevisible o impropia tratando de entender qué está pasando. Tomarse un respiro cuando las emociones se vuelvan demasiado intensas es la mejor opción.
Buscar apoyo: compartir los sentimientos con amigos de confianza o seres queridos. El apoyo objetivo y no juicioso puede ayudar a procesar lo que se está sintiendo.
Darse un tiempo: hay que evitar ahondar en los detalles Ãntimos de la infidelidad en seguida. Mientras tanto se pueden compartir cuestiones más simples y esperar para tratar los temas más complejos, como la motivación, hasta que se haya avanzado en el proceso de recuperación.
Pasos para una mejor recuperación Recuperarse de una infidelidad es un proceso largo y difÃcil, sin embargo, es posible que un matrimonio sobreviva, e incluso que mejore, después de una infidelidad. Desde la ClÃnica Mayo plantean los siguientes pasos para una recuperación más rápida:
No tomar decisiones: antes de elegir continuar o finalizar con un matrimonio, es mejor tomarse un tiempo para sentirse mejor y comprender qué está detrás de la infidelidad. Analizar aquellos aspectos que podrÃan evitar futuros problemas.
ResponsabilÃzarse de las acciones: terminar con la relación extramarital y detener toda interacción o comunicación con la persona. Si la infidelidad se ha producido con algún colega del trabajo, limitar el contacto con la persona a lo estrictamente profesional o buscar otro empleo.
Sigue leyendo aquÃ