¿Por qué soportar lo insoportable?


Alberto
Autor, Conferencista e Influencer en Redes SocialesPersonalidad de Medios, Autor, Conferencista e Influencer en Redes Sociales. Sus seguidores en las redes sociales superan la impresionante cifra de 2,6 millones, lo cual lo posiciona como el locutor de radio en español número uno en seguidores en todo Estados Unidos.
Tomado de: mujerhoy.com
Algunas parejas parecen más unidas por el resentimiento o la insatisfacción que por el amor y el cariño. Pero, ¿es posible que el rencor cree vÃnculos emocionales con el otro?
La vida en pareja requiere de muchos cuidados y dedicación para que funcione correctamente. Pero hay personas que, a pesar de estar juntas, parecen rechazarse más que amarse. Se llevan mal y protestan continuamente de su suerte por estar con quien están y, sin embargo, permanecen sólidamente unidas. ¿Por qué se soporta tanta desdicha? La elección de pareja se realiza desde complicidades inconscientes, de las que nada sabemos, y que pueden ser más patológicas que saludables para nuestra vida en común.
Emma ha llamado a una amiga por teléfono, necesitaba hablar con alguien, sentirse acompañada en la desesperación que la invadÃa. Su pareja, Carlos, acababa de irse de casa para cenar solo en un bar, porque ella habÃa llegado tarde del trabajo y tuvieron una fuerte discusión. Pero esta era solo una de las múltiples quejas que tenÃa sobre él. Carlos le controlaba el dinero, le ponÃa pegas a todo lo que hacÃa. Siempre se estaba quejando de lo que cocinaba para él, comparándola con cómo se comÃa en casa de su madre. Jamás le reconocÃa nada positivo de lo que hacÃa en su trabajo. De hecho, acababan de nombrarla jefa de su departamento y Emma estaba contenta, pues iba a ganar más dinero, además de ser un reconocimiento a su esfuerzo. Pero cuando se lo dijo a Carlos, lo único que comentó él es que esperaba que eso no hiciera que tuviera que estar más horas fuera de casa. Si como marido era un desastre, como padre era frÃo, no hablaba con sus hijos y argumentaba que él les habÃa dado mucho más de lo que habÃa recibido del suyo. Al hablar de los pequeños, siempre se referÃa al plano material, ya que lo único que valoraba era el dinero.
Sigue leyendo aquÃ
Derecho de autor: / 123RF Foto de archivo