"El divorcio es un trabajo de construcción, no de destrucción"


Alberto
Autor, Conferencista e Influencer en Redes SocialesPersonalidad de Medios, Autor, Conferencista e Influencer en Redes Sociales. Sus seguidores en las redes sociales superan la impresionante cifra de 2,6 millones, lo cual lo posiciona como el locutor de radio en español número uno en seguidores en todo Estados Unidos.
Tomado de: entremujeres.clarin.com
Peleas judiciales, una madre/padre que controla la vida del padre/madre, miedo a la soledad y el cambio que supone asumir que la unión no fue «para toda la vida». Hombres y mujeres que se separan, pero siguen relacionados a través del odio. Asà son muchos divorcios, pero también están las personas que aceptan que esa relación llegó a su tope y deciden, de la forma más saludable posible, vivir de otra manera.
De todo esto (de los unos, los otros, y de cómo encontrar un buen equilibrio) hablamos con Sonia Kleiman. Ella dirige la carrera de especialización en psicologÃa vincular de familias con niños y adolescentes del Instituto Universitario del Hospital Italiano y es presidenta de la Asociación Internacional de Psicoanálisis de Pareja y Familia (AIPPF).
¿Existe la posibilidad de divorciarse «en buenos términos»?
Las personas pueden llegar a pensar, a sentir, que es posible no elegirse para siempre. Comprenden que tratar de mantener la unión a toda costa les produce mucho malestar. Entonces es posible que, dolorosamente, lleguen a la idea de la separación no como pelea, sino como un posible camino que cierra un capÃtulo y simultáneamente abre otro. Esta decisión no es sin sufrimiento, pero es factible que si se registran de esa manera, el conflicto no devenga una guerra infernal para todos los que participan y puedan arribar a otro modo de vincularse.
Sigue leyendo aquÃ
Derecho de autor: / 123RF Foto de archivo