Detecta y termina con el maltrato psicológico en tu relación


Alberto
Autor, Conferencista e Influencer en Redes SocialesPersonalidad de Medios, Autor, Conferencista e Influencer en Redes Sociales. Sus seguidores en las redes sociales superan la impresionante cifra de 2,6 millones, lo cual lo posiciona como el locutor de radio en español número uno en seguidores en todo Estados Unidos.
Tomado de: bekiapareja.com
A veces el amor nos ciega y no nos deja ver qué es lo mejor para nosotros. Quizás vemos lo que no nos gusta, pero sentimos miedo de nuestro hombre o mujer y por nuestros hijos. Sin embargo, debemos aprender a saber qué no es correcto en una relación sentimental, a querernos a nosotros mismos, sin dejar que nadie nos trate de un modo indeseado y cuándo pedir ayuda.
Cómo saber si soy vÃctima de un maltrato psicológico por parte de mi pareja
Todas las parejas tienen sus peleas y malentendidos. Eso no implica que durante una discusión se digan cosas demasiado dolorosas o que nos hieran nuestra autoestima en exceso. Cuando peleamos con alguien, muchas veces, decimos cosas que realmente no sentimos, solamente para hacer daño a la otra persona. No obstante, en una relación sentimental no deberÃamos permitir que este tipo de actos se repitan a menudo, ya que podrÃan terminar, no solamente con la relación, sino también con nuestra salud mental.
Hay muchos tipos de personas maltratadoras y entre ellos encontramos hombres y mujeres indistintamente. El maltrato fÃsico es, normalmente, más fácil de detectar, puesto que la otra persona presentará daños fÃsicos obvios para los demás.Sin embargo, cuando el maltrato es psicológico es más difÃcil conocer los sentimientos de la persona que lo padece. Cuando uno de los integrantes de la pareja es un maltratador psicológico suele ser el más extrovertido de los dos. Hablará más con la gente, bromeará y parecerá ser muy bueno con sus hijos y con todo el mundo menos con su pareja.
Sigue leyendo aquÃ
Derecho de autor: / 123RF Foto de archivo