Aprende a alejarte de la soledad


Alberto
Autor, Conferencista e Influencer en Redes SocialesPersonalidad de Medios, Autor, Conferencista e Influencer en Redes Sociales. Sus seguidores en las redes sociales superan la impresionante cifra de 2,6 millones, lo cual lo posiciona como el locutor de radio en español número uno en seguidores en todo Estados Unidos.
Al llegar a la tercera edad, muchas personas se encuentran viviendo solas y manteniendo muy poco contacto con sus familiares directos porque estos están ocupados con sus propias vidas familiares y laborales. Esta situación suele generar en las personas mayores, dando lugar a un profundo sentimiento de soledad y aislamiento que puede tener efectos negativos sobre su bienestar fÃsico y emocional.
AsÃ, es posible que caigan en un profundo estado de tristeza, inactividad, mala alimentación o pérdida de voluntad para realizar las pequeñas actividades diarias.
Al llegar a la vejez necesitamos más de la compañÃa de nuestros seres queridos, sentimos una necesidad mayor de vÃnculos cercanos, de reconocimiento y de cariño. Necesitamos sentirnos importantes y útiles, necesitamos tener la sensación de que no estamos acabados y de que aún nos queda mucho por dar y recibir.
En los casos en que no se tenga familia o se haya perdido el contacto con la misma, es posible tener una buena calidad de vida haciendo un esfuerzo por salir adelante y realizando actividades gratificantes.
¿Te encuentras en esta situación?
Si te das cuenta de que estás viviendo en la soledad causada por la llegada de la vejez recuerda que serÃa muy beneficioso formar parte de un grupo de personas que estén en la misma situación o que compartan tus mismos intereses. Seguro que en tu ciudad se organizan actividades para personas mayores que desean ocupar su tiempo libre de manera productiva: cursos de tejido, cine, teatro, pintura, talleres de literatura. Las opciones son muchas, sólo deberÃa buscar aquella que mejor se adapte a tus gustos.
Sigue leyendo aquÃ